Encuentro en Santander sobre la gestión del riesgo de inundaciones

Los días 23 y 24 de junio la Fundación Botín reunió en Santander a expertos, administraciones, investigadores y otros actores clave en la gestión del riesgo de inundaciones. 

El encuentro titulado “El riesgo de inundaciones: perspectivas desde la gestión de las avenidas y la ordenación del territorio” fue un espacio de reflexión y aprendizaje para seguir avanzando en la mejora de la gestión del riesgo. Desde Flood2now, participamos activamente, compartiendo aprendizajes y experiencias en un diálogo que se hace cada día más relevante.

Las inundaciones en España están dejando de ser fenómenos puntuales y el aumento de su frecuencia y severidad está redefiniendo cómo las enfrentamos. Durante el encuentro, quedó claro que el enfoque ya no puede limitarse a la reconstrucción post-desastre, sino que debe priorizar la mitigación de impactos. Los principales retos actuales son:

✔ Fenómenos extremos más intensos (sequías, olas de calor, lluvias torrenciales).
✔ Urbanización de zonas inundables y suelos impermeabilizados.
✔ Necesidad de adaptar infraestructuras hidráulicas para reducir riesgos.

Experiencias que inspiran soluciones

El evento reunió a especialistas de diversos ámbitos (público, privado y académico), que analizaron casos reales en España. Desde proyectos innovadores como el LIFE EbroResilience hasta estrategias de naturalización en el País Vasco, las ponencias demostraron que hay caminos para avanzar hacia una gestión más preventiva y sostenible.

«No se trata sólo de aprender a convivir con las inundaciones, sino de replantearnos cómo ocupamos el territorio» fue una de las reflexiones clave.

Palacio de la Magdalena (Santander), sede del encuentro.

Programación destacada

Entre las intervenciones más relevantes:

  • La Directiva 2007/60 de evaluación y gestión de los riesgos de inundación en España: Estado actual y lecciones aprendidas (Javier Sánchez Martínez).
  • Impactos económicos de las inundaciones en España (Alberto Garrido)
  • Las inundaciones en el ciclo urbano del agua (Vicente Fajardo Montañana)
  • Caso EbroResilience: Cómo combinar biodiversidad y reducción de riesgos (equipo del proyecto).
  • Gestión urbana del agua: El ejemplo del río Congost en Barcelona (Xavier Romero Hidalgo).

📌 ¿Te lo perdiste? Puedes consultar el programa completo y los ponentes aquí.

Un espacio para seguir construyendo

Desde Flood2now, celebramos iniciativas como esta, que fomentan el diálogo entre actores y abren puertas a soluciones colaborativas. ¡Esperamos que la Fundación Botín siga impulsando estos espacios tan urgentes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *